lunes, 20 de diciembre de 2021

TODO UN EXITO EL MEDIO MARATON CDMX 2021

 MEXICANAS HICIERON EL 1-2-3 Y ROMPIERON RÉCORD EN EL MEDIO MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO BBVA 2021

·         Kenia hizo el 1-2 en hombres, igualmente con récord del Medio Maratón CDMX.

·         La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de premiación a los ganadores del evento, donde participaron 20 mil corredoras y corredores.

Las corredoras Citlalli Cristian 1:13.08 horas, Mayra Sánchez 1:13.23 y Andrea Ramírez 1:13.28 hicieron el 1-2-3 para México; mientras que los kenianos Robert Gaitho 1:04.56 y Samuel Ndungu 1:05.15 el 1-2 para los africanos, todos con récord del evento, en tanto el corredor local, Víctor Montañez 1:05.34 se ubicó tercero, en lo que fue una gran jornada atlética este domingo al realizarse el Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2021.

Las tres primeras de mujeres batieron la marca de 2018 que era de 1:15:49 horas de Grace Wambui Nsanga; mientras que en hombres los tres primeros puestos rompieron la marca impuesta por Juan Luis Barrios 1:06.01 realizada en 2017...

En tanto, en la categoría de silla de ruedas, el podio fue todo de México, en varonil, Martín Velasco 57:57 minutos, Marco Caballero 1:01:07 horas y Francisco Sánchez 1:02:42; en femenil, Ivonne Reyes 1:22:13 y Brenda Osnaya 1:25:43

En la categoría de ciegos y débiles visuales, Alejandro Pacheco Castillo 1:20:53, David Juárez 1:25:44 y Uriel Gutiérrez 1:35:51; en mujeres Mónica Rodríguez 1:29:27, María de los Ángeles Herrera 1:43:56 y Zaira Montalvo 2:14:26.

Fue una gran jornada atlética de domingo, con 20 mil corredoras y corredores que realizaron el trayecto en Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec, donde la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la ceremonia de premiación al pie del Ángel de la Independencia, le acompañó el director general del Instituto del Deporte, Javier HIdalgo; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Rafael Gregorio Gómez; y el director de Marketing de BBVA, Mauricio Pallares.

El entusiasmo y la alegría por regresar a un evento atlético masivo se expresaba en los corredores que agotaron las inscripciones para este Medio Maratón desde hace tres semanas, y así se consolidó como la mejor carrera en su tipo en América Latina.

Y es que la ruta del Medio Maratón es una de las más espectaculares en su tipo, al avanzar por Paseo de la Reforma y tener 8 kilómetros de recorrido en el Bosque de Chapultepec. Monumentos e inmuebles como el Ángel de la Independencia, la Diana Cazadora, el Cuauhtémoc; el Museo de Antropología, el Auditorio Nacional y el Castillo de Chapultepec fueron parte del paisaje.

Como se sabe, la edición 2020 se canceló debido a la pandemia de COVID-19, en esta oportunidad por única ocasión el Medio Maratón se realizó después del Maratón, por lo que en 2022 volverá a ser en el mes de julio y el Maratón en agosto.

Todos los corredores que concluyeron el trayecto recibieron la medalla que tiene como motivo la imagen de un Danzante, que es parte de la colección de 6 preseas, que muestran a un personaje popular y típico de la ciudad.

La premiación a los primeros 3 lugares absolutos fue de

1. 50 mil

2. 35 mil

3. 20 mil

La ganadora, Citlalli Cristian de 26 años de edad, dijo que le ayudó mucho el “jale” de los hombres al principio de la competencia.

“Salí muy fuerte, adelante con algunos de los hombres, desde la salida me quedé sola en cuestión de mujeres, me tocaba aguantar porque sabía que tenía atrás competidoras muy fuertes. Fue una ruta muy padre porque la gente apoyó en todo momento y es muy emocionante que te vayan gritando y apoyando”, destacó la corredora oriunda de Guadalajara.

Por su parte, el titular del INDEPORTE, Javier Hidalgo Ponce, se mostró entusiasmado por la gran respuesta que tuvo la ciudadanía por participar en el Medio Maratón y agotar las inscripciones de la carrera con mucho tiempo de anticipación.

Destacó el cronometraje de los ganadores que en ambas ramas batieron la marca del evento, lo que mostró una gran preparación por parte de las y los corredores que tomaron la salida.

Afirmó que la estrategia de activación física y deporte en la Ciudad de México va hacia delante con los miércoles de Ponte Pila de 16:00 a 18:00 horas; sábados de baile de 16:00 a 18:00 horas y domingos de caminar, correr, andar en bici de 8:00 a 14:00 horas, todo en el marco del programa de gobierno "Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar".






viernes, 17 de diciembre de 2021

CLUB MUXES 1-GDD 2,SEMIFINAL DE LA COPA ADICCIONXLA 3a

CON JUEGO MAS AGRESIVO EN EL 1ª TIEMPO,GUERREROS DE DIOS DIO CUENTA A CLUB MUXES POR 2 A 1,UN 2ª TIEMPO MUY COMPLICADO POR AMBOS EQUIPOs,UNO ATACANDO SIN IDEA Y SIN ORDEN Y EL OTRO DEFENDIENDO LA CAUSA Y LE SALIO EL RESULTADO,ASI PASANDO A LA GRAN FINA DE LA COPA ADICCION X LA 3a,PARA ESTE DOMINGO SE JUGARA LA GRAN FINAL.- LOBOS DE CDM Y GUERREROS DE DIOS A LAS 16:00 HRS.











CERCA DE 20.000 PARTICIPANTES EN EL MEDIO MARATON CDMX 2021

 TODO LISTO PARA EL ARRANQUE DE 20 MIL PARTICIPANTES EN EL MEDIO MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO BBVA 2021

·   Este domingo 19 de diciembre será toda una fiesta atlética en la capital del país a partir de las 6:50 horas en Paseo de la Reforma y Bosque de Chapultepec.

Todo está listo para que el próximo domingo 19 de diciembre, un total de 20 mil corredoras y corredores participen en el Medio Maratón de la Ciudad de México 2021, en lo que se espera sea una fiesta atlética en la capital del país, luego que las inscripciones se agotaron desde hace varias semanas.

Debido a la pandemia, por única ocasión el Medio Maratón se realiza después del Maratón, por lo que en 2022 volverá a ser en el mes de julio y el Maratón en agosto.

Se tendrán 6 bloques de salida, el primero saldrá a las 6:55 horas donde están los corredores en silla de ruedas, así como la categoría de ciegos y débiles visuales.

A las 7:00 horas saldrán los corredores élite, con el primer bloque de corredores.

Los siguientes bloques son el grueso de los corredores, continúa un bloque de cerca de 4 mil corredores, le sigue 7 minutos después el bloque mayor casi de 7,900 y termina a las 7.20 horas el último bloque de casi 6 mil participantes.

Los participantes tomarán la salida en la Torre del Caballito, avanzará por todo Paseo de la Reforma, al llegar al Museo de Antropología empieza una de las cuestas más difíciles que va del kilómetro 4 donde alcanza ya 2,250m hasta el kilómetro 8 donde se retorna a la altura de la calle Monte Athos, es donde el Medio Maratón alcanza su máxima altura con 2,306m.

Para luego descender por toda esa bajada, se pasa por el Auditorio Nacional y se interna al Bosque de Chapultepec hasta el kilómetro 12 donde se desciende a 2,270m.

En el propio Bosque hay otro ascenso que se hace del kilómetro 12 al 15 a 2,290m.

Todo el resto del trayecto va en descenso, se cruza por el Castillo de Chapultepec y sale otra vez a Paseo de la Reforma kilómetro 20, muy cerca de la Puerta de los Leones, para avanzar al final del Medio Maratón, metros antes del Ángel de la Independencia.

Todos las y los corredores que concluyan recibirán la medalla que tiene como motivo la imagen de un Danzante, que es parte de la colección de 6 preseas, que muestran a un personaje popular y típico de la ciudad.

Se contará durante la ruta servicio médico, así como hidratación para los participantes.

Para facilitar la llegada de los deportistas, el Metro de la Ciudad de México ofrecerá servicio a partir de las 5:00 de la mañana en sus líneas 1, 2 y 3, la estación Hidalgo es la más cercana a los diferentes bloques de salida.

La premiación a los primeros 3 lugares absolutos será de:

1. 50 mil

2. 35 mil

3. 18 mil

CORREDORES ELITE

El Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2021, tendrá los siguientes corredores élite, todavía por confirmar hasta el término de la Expo este sábado.

Daniel Reyes, Chihuahua 01.05.24 horas en 2019 Maratón Internacional Cd. Juárez; Jairo González 01.06.20 horas en 2018 Tenancingo; Diego Bautista 01.06.26 en 21k Atlas Colomos; Robert Gaitho Gititu, Kenia, 01.06.42 en 2019 Medio Maratón CDMX; Hiley Jonathan, Gran Bretaña, 01.07.11 en 2020 Aramco Houston Half Marathon.

Además, Geoffrey Kenisi Bundi, Kenia, 01.07.22 en 2019 Medio Maratón CDMX; Jonathan Morales 01.04.40 Veracruz; Víctor Montañez 01.06.10 en 2019 Chevron Houston; Rodgers Ondati Gesabwa, Kenia, 01.10.38 en 2018 Medio Maratón CDMX; Samuel Ndungu Mwangi, Kenia, y Henry Kimani Mukuria, Kenia.

En mujeres, se espera la presencia de Brenda Flores 1.10.36 en 2020 Mundial de Medio Maratón Gdynia, Polonia; Citlalli Cristian Moscote 01.12.32 en 1995 21k León; Alene Amare Shewarge, Etiopía, 01.12.59 en 2019 Guadalajara; Mitzari Lozano 01.14.16 en Zapopan, Jalisco; Mirel Garcia Barrios 01.14.58 en Aguascalientes.

Leah Jebiwot Kigen, Kenia, 01.16.30 en 2015 21k Oxxo Chihuahua; Karka Díaz 01.18.39 en 2021 Medio Maratón Internacional Tijuana; Faviola Pérez 01.18.25 en 2013 Veracruz, Boca del Río; Scola Jepkemoi Kipto, Kenia,  01.19.36 en 2019 Medio Maratón CDMX.





CORTE DE LISTON PARAEL MEDIO MARATON CDMX 2021

 MILES DE CORREDORAS Y CORREDORES EN LA EXPO MEDIO MARATÓN CIUDAD DE MÉXICO BBVA 2021

·         Recogieron el kit de corredor que consiste en la playera oficial, el número, el chip y el seguro.

Este viernes se puso en marcha la Expo Medio Maratón de la Ciudad de México BBVA 2021 en la Sala de Armas “Fernando Montes de Oca” de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixihuca, luego que autoridades del Instituto del Deporte cortaron el listón inaugural.

Desde temprana hora, las corredoras y corredores hicieron fila para recoger su kit que incluye la playera oficial, el número, el chip de cronometraje y el seguro de corredor.

El Medio Maratón se realizará el próximo domingo 19 de diciembre, donde 20 mil participantes recorrerán el Paseo de la Reforma y el Bosque de Chapultepec desde las 6:50 de la mañana, con la salida frente a la Torre del Caballito y meta en el Ángel de la Independencia.

Este 2021, la medalla por la que correrán los participantes es alusiva a un Danzante como un personaje popular y típico de la Ciudad de México, y forma parte de una colección de 6 preseas.

El director técnico del Maratón, Javier Carvallo, ofreció las palabras de bienvenida a los asistentes a quienes agradeció por su entusiasmo y haber agotado las inscripciones hace varias semanas.

Destacó que será un día de fiesta en la Ciudad de México por todo el interés que ha despertado esta Medio Maratón que es considerada la mejor de México y la segunda más importante de América Latina.

Estuvieron en el corte del listón, Sergio Aguilar, director de Emoción Deportiva; Salvador Morales, director de Calidad para el Deporte; Ameyalli Sánchez, directora de Infraestructura Deportiva; Kandy Vázquez, directora de administración; y Rodrigo Tapia, asesor del director general.

La Expo Maratón continuará mañana sábado de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. 








FMG PRESENTA SU AVANCE DE SUS 1ª 100 DIAS

 

La Federación Mexicana de Golf presenta los avances de los primeros 100 días del nuevo Consejo Directivo

Ciudad de México, a 17 de diciembre de 2021

La Federación Mexicana de Golf (FMG) presentó los avances que la Administración 2021-2025, presidida por el Ing. Fernando Lemmen Meyer, junto con sus nuevos ocho Comités Directivos, han tenido en los primeros 100 días de trabajo en pro del golf nacional, durante una conferencia de prensa.

 

“Estoy muy contento porque todos los miembros del Consejo están sumamente motivados y haciendo una labor verdaderamente impresionante. Hemos tenido en estos primeros 100 días un ritmo de trabajo que pareciera que llevamos un año de haber iniciado, y los proyectos de nuevos Comités van avanzando”, dijo el Presidente de la FMG.
 

¡Por un golf más incluyente!

Esta federación busca transformar al golf en un deporte más incluyente, donde todos nos sintamos representados; tener un roll integrador como parte de la sociedad civil. En esta parte, el Comité de Responsabilidad Social será un actor muy importante, al respecto habló su Presidente, y Secretario de la FMG, el Ing. Jesús Topete:

 

“Queremos crear mecanismos financieros para que, a partir de ahí podamos impulsar causas sociales. Incrementar la aportación que a través del golf se encauza a la comunidad. Hemos tenido varias reuniones con gente especializada del Centro Mexicano para la Filantropía, para entender los alcances que las obras sociales representan para las asociaciones civiles; comprender figuras de financiamiento y sumar sinergias con organizaciones filantrópicas”.

 

En la FMG, cada paso se dará a partir de la estrategia

Para analizar y poner en ejecución nuevas estrategias que optimicen más el gran trabajo de los colaboradores de la FMG, el Comité de Planeación Estratégica, presidido por el Ing. Eduardo Sabatés, está creando una nueva estructura. Acerca del tema, comentó:

 

“Hemos estado trabajando en el análisis de las diferentes áreas, encontrando las áreas de oportunidad, con la intención de modernizar los procesos internos, con la finalidad de ser más eficientes en nuestros tiempos y que el personal tenga mayor calidad de vida”, dijo el también Tesorero de la FMG, y agregó:

 

“Queremos compartirles los proyectos a mediano plazo, como la implementación de aplicaciones digitales que nos van a permitir tener un mejor manejo de la administración, tener los datos al día y a la mano para poder tomar mejores decisiones”, externó.

 

La sinergia con la iniciativa privada y otros sectores serán clave

Por otra parte, el Comité de Coordinación Interinstitucional, presidido por el Sr. Carlos Moreno, será de gran ayuda para coordinar y fortalecer relaciones con la iniciativa privada, asociaciones civiles y el sector turístico. 

 

Además de vincular la dinámica del golf mexicano con las diferentes expresiones culturales y artísticas; así como coordinar y coadyuvar en la creación de proyectos que apoyen el desarrollo del golf en sus diferentes programas y Comités. 

 

“Hemos trabajado en las bases para lograr los objetivos de este Comité. Estamos terminando de establecer las políticas y patrocinios. Ya tenemos claro cuales son los insumos que cada evento requiere. Estamos trabajando en equipo con los Comités de Torneos Nacionales e Infantiles-Juveniles, ya que, entendiendo sus necesidades podemos llegar de forma directa al patrocinador correcto”, comentó Carlos Moreno.

 

Cabe mencionar que, entre los proyectos a mediano y largo plazo, está: La creación de la tienda en línea FMG Store, el ‘Programa Golf, Cultura y Arte’, la ‘Escuela Nacional de Golf’, un ‘Programa de Capacitación Nacional', el 'Centro Nacional de Alto Rendimiento del Golf' y el Museo Nacional del Golf y Salón de la Fama.

 

La FMG busca estrechar lazos con instituciones gubernamentales y la prensa

Así, la FMG busca transformar al golf en un deporte más inclusivo; para ello los medios de comunicación y el gobierno serán aliados permanentes para hacer crecer el deporte en todos los niveles. Esta parte la está trabajando el Comité de Relaciones Gubernamentales y Medios, presidido por el Lic. Guillermo Amerena.

 

“Queremos que los clubes tengan en la FMG una instancia de consulta y apoyo, ante autoridades regulatorias; ampliar y mejorar el posicionamiento mediático del golf nacional; mejorar la relación con golfistas emblemáticos y asumirnos como plataforma de promoción del golf con beneficios múltiples y recíprocos”, señaló el también Consejero Legal de la FMG.

 

Entre los avances que este Comité ha tenido, están: la unificación de la cuenta oficial de la FMG; la creación de la Síntesis Informativa de la FMG, para el Consejo Directivo, Asociaciones Regionales y Nacionales; el envío de información a clubes y a la prensa; la elaboración de una ficha técnica informativa de los torneos FMG para los Consejeros, mayor seguimiento de las actividades de los golfistas mexicanos en el extranjero.

 

Mientras que, entre los proyectos de mediano a largo plazo, están: Tener un mayor acercamiento con los periodistas, la creación del Boletín mensual FMG (una revista digital), sumar al sector público, privado y social, bajo el objetivo común de fortalecer la herramienta del golf con un mayor impacto social. 

 

También, elaborar una agenda temática entre la FMG y las Asociaciones Nacionales y Regionales, para el acompañamiento de las relaciones con el sector público; además, estrechar la relación con la Conade, el Comité Olímpico Mexicano, la Codeme; así como las entidades federativas, municipios y el Poder Legislativo, para fortalecer la presencia de la FMG.

 

La atención a las Asociaciones Regionales serán clave para la unificación entre los actores del golf

Por otra parte, en México el golf está articulado por regiones, las cuales, pertenecen a asociaciones. Por medio de ellas la FMG puede tener un vínculo más estructurado con los clubes y los golfistas. Así que, el Comité de Atención a las Asociaciones Regionales, presidido por el Ing. Humberto Díaz del Castillo, será de gran apoyo.
 

“En este Comité nos encargaremos de fortalecer la coordinación y el enlace entre las diferentes zonas. Nos interesa dinamizar los trabajos de las Asociaciones y unir esfuerzos, bajo el entendido de que todos somos una Federación y trabajamos en pro del golf mexicano”, afirmó el también Presidente de la Zona Gado, y agregó:

 

“Nuestro objetivo es unir a las siete zonas del país, estableciendo criterios similares entre ellos, y servir de enlace con la FMG; apoyar y promover el desarrollo del golf. Hemos sentado las bases para desarrollar los proyectos que podremos cumplir a mediano plazo”.

 

Este Comité hará llegar un catálogo de servicios que dará la Federación a los clubes y jugadores afiliados, de acuerdo a las necesidades de cada uno. Se está trabajando con el Ranking Mundial Amateur de Golf para que la mayoría de los torneos anuales de los clubes cuenten con estos puntos ranking.

 

Además, se están actualizando las bases de datos para tener información de todas las zonas, rondas de juego, cantidad de jugadores, así como el directorio completo de campos de golf en México, afiliados y no afiliados a la FMG. 

 

Impulso a Seleccionados Nacionales y profesionales

Todos los golfistas, desde infantiles-juveniles, hasta profesionales, tendrán una atención especial en la FMG. Aquí, entra la participación del Comité de Selecciones Nacionales, Ranking y Enlace; y Seguimiento a Jugadores Profesionales, presidido por el Lic. Ricardo Carrillo.

 

“Nuestro objetivo es entablar una relación de respeto, apoyo y respaldo entre la FMG, PGA de México e Impulsando al Golf Profesional Mexicano (IGPM), resaltando la importancia que tiene un jugador profesional en la formación de jugadores y, por supuesto, la transmisión de valores a los infantiles – juveniles”, afirmó el Lic. Carrillo.

 

Entre los puntos que este Comité está trabajando, están: La alineación de los criterios de selección al Ranking Mundial Amateur de Golf; el seguimiento a la forma de trabajo de selecciones, donde se han encontrado áreas de oportunidad para mejorar; se retomará el Ranking Nacional Amateur y se formará el Ranking PGA de México. 

 

Además, a partir de enero de 2022, la tarjeta de PGA de México reconocerá y llevará el logo de la FMG e IGPM; reconociendo a todas nuestras golfistas profesionales que juegan o trabajan en el medio.

 

En cuanto a los proyectos a mediano plazo, se busca meter el mayor número de Torneos Anuales del país al Ranking Mundial Amateur de Golf, con la finalidad de tener un Ranking Nacional más atractivo para los amateurs.  Y, los amateurs miembros de equipos de Selecciones Nacionales tendrán la oportunidad de jugar torneos de la Gira Profesional Mexicana. 

 

¡Queremos más mexicanos becados por el golf en universidades de EUA!

Las actuales estrellas del golf mexicano, Lorena Ochoa, Gaby López, María Fassi, Abraham Ancer y Carlos Ortiz, tuvieron como trampolín el golf colegial de EUA. El Comité de Becas en el Extranjero, presidido por el Lic. Alfredo Ruiz, ayudará a que más jugadores nacionales logren emigrar.

 

“A la fecha, son esfuerzos aislados que realiza cada familia, nuestra idea es conducir, profesionalizar y ser facilitadores para que nuestros jugadores no solo disfruten el golf de competencia, sino que de manera más fácil lo aprovechen para seguir estudiando”, dijo el también Presidente de la Asociación de Golf del Valle de México, y agregó:

 

“Ya analizamos diversas corporaciones que tienen como objetivo el reclutamiento y el apoyo a familias que cuentan con jóvenes que quieren llegar al golf colegial, lo cual ayudó para entender y crear el programa de apoyo”.

 

Este Comité tiene entre sus proyectos a mediano plazo la implementación de un programa para trabajar con niños de 10 años hasta jóvenes de 18 años.

 

¡También impulsaremos a los golfistas universitarios en México!

Los jugadores que deciden no migrar al golf colegial de EUA y forjar su carrera en nuestro país, también tendrán el apoyo de la FMG, desde el Comité de Universitarios, presidido por el Lic. José Luis Vázquez.

 

“Hemos trabajado en la investigación y entendimiento de cómo estaba conformada la Gira Universitaria y el lamentable paro que se tuvo a causa de la pandemia, encontrando las áreas de oportunidad, para poder relanzar una Gira Universitaria más estable en 2022”, informó el Lic. Vázquez. 

 

Además, compartió que los proyectos a mediano plazo, son: Recuperar el Tour Nacional Universitario con un mínimo de tres Campeonatos Nacionales en 2022, aunado a los eventos de las Asociaciones Regionales, y un Interuniversitario Mexico vs Universidades de USA. También, se está actualizando la base de datos  para ubicar a los jugadores que están estudiando en México y en Estados Unidos, para tener datos más exactos. 

 

Otros avances en el golf mexicano

Por otra parte, se está trabajando en la reestructuración del Comité de Hándicaps y Calificación de Campos, presidido por el  Ing. Evaristo Perez Blanco, de hecho, en esta semana tuvimos un seminario presencial en Bosque Real Country Club, donde los especialistas de la USGA dieron a la FMG una capacitación sobre medición de campos, lo que servirá para compartir este conocimiento con las siete Asociaciones Regionales.

También, se está trabajando para que, a partir del año que viene se realicen mensualmente webinars con diferentes temas de interés como reglas del golf, mediación de campos, la utilización del Ghin, consejos de superintendentes, administración de clubes, consejos del Coach Nacional, entre otros temas.

Vienen grandes avances en el golf mexicano, entre lo que resalta la realización de torneos internacionales en territorio nacional, al respecto comentó el Ing. Fernando Lemmen Meyer, Presidente de la FMG:

“Algo que nos tiene muy ilusionados es el haber logrado que nuestro torneo a nivel profesional más importante, el Abierto Mexicano de Golf, haya subido de categoría de forma espectacular al ser ahora una fecha más del PGA Tour; y ser conocido a partir de 2022 como el ‘Mexico Open’, y así, tener en unos meses más a los mejores jugadores del mundo en nuestro país”.

Por otra parte, la FMG ya está buscando la realización del Abierto Femenil Mexicano, que nunca se ha realizado y  que bien podría realizarse ya en 2023 y muy posiblemente ser también conocido como el ‘Mexico Women’s Open’.

Así es como la Federación Mexicana de Golf ha trabajado en los primeros 100 días de la Administración 2021-2025, presidida por el Ing. Fernando Lemmen Meyer.





miércoles, 15 de diciembre de 2021

J1 SJ DE ARAGON 5-CLUB CIERVOS FC 0 COPA CONECTA

 SJ DE ARAGON MUY,PERO MUY SUPERIOR A CLUB CIERVOS FC,LO GOLEAN 5 A 0 Y ASI DA SU GOLPE DE AUTORIDAD EN LA COPA CONECTA EN LA 1ª ETAPA.














CIERRE DEL AÑO DE LA AAA EN PEPSI CENTER

 

REGRESA LA LUCHA LIBRE AAA AL PEPSI CENTER WTC PARA DESPEDIR EL AÑO CON UNA INCREÍBLE GUERRA DE FACCIONES

*Se presenta el Domingo 19 de Diciembre de 2021 a partir de las cinco de la tarde en el Pepsi Center WTC de la Colonia Nápoles en la Ciudad de México

*Boletos disponibles en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Pepsi Center WTC

 

         La guerra de facciones está a todo lo que da al interior de la AAA Lucha Libre Worldwide. Esta vez, la capital mexicana podrá vivir una tarde de alarido con un cartel que está encabezado por una confrontación en la que predominarán los ajustes de cuentas sobre el ring, gracias a la presencia de Sansón, Cuatrero y Forastero, que se medirán contra sus enemigos naturales Mocho Cota Jr., Carta Brava Jr y Tito Santana en una lucha de pronóstico reservado. Además, es importante señalar que esta será la contienda con la cual se despida el año luchístico con un excelente nivel en la programación de esta función. La cita será este Domingo 19 de Diciembre de 2021 a partir de las cinco de la tarde. Boletos disponibles en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Pepsi Center WTC.

 

         Esto sin duda enciende la emoción de la fanaticada que luego de más de un año y medio -desde el comienzo de la pandemia de COVID-19-, por fin podrá atestiguar el primer evento de AAA con público en vivo fuera de sus espectáculos principales, ya que desde la gira “Nacemos para Luchar” el 25 de enero del 2020 no había presentado elenco, además, esta será la posibilidad del público capitalino de vibrar de emoción luego de lo que suceda en la Triplemanía Regia. Ver de nueva cuenta a la Nueva Generación Dinamita, con su excepcional poder, técnica y dueños de una rudeza sin fin, enfrentarse a sus acérrimos enemigos del Poder del Norte es algo muy bueno como para dejarlo pasar.

 

         En la semifinal también se encuentra alojada otra lucha estelar, en la que también se tendrá una guerra de facciones, que en este caso confrontará a los Psycho Circus, representados esta tarde por Dave The Clown y Murder Clown y a los que les corresponde defender los intereses de AAA, para medirse a La Empresa, integrada por DMT Azul y Puma King, que están embarcados en su objetivo de destruir a todos los ídolos de la tres veces estelar. Además, en dos luchas muy interesantes, Laredo Kid y Aramis se enfrentarán a Toxin y Látigo, mientras que se tendrá también un mano a mano entre Myzteziz Jr y Argenis.

 

En una atractiva lucha de mujeres, Big Mami y Faby Apache enfrentarán a Lady Maravilla y Keyra y estas a su vez a Goya Kong y Pimpinela Escarlata, en la que puede ser la oportunidad para que Faby cobre venganza contra Lady Maravilla, tras su incursión ilegal de esta última y que le costó perder su campeonato “Reina de Reinas” en la pasada Triplemanía XXIX frente a la virtuosa Deonna Purrazzo. En la lucha Inicial, La Parkita y Octagoncito se medirán contra La Parkita Negra y Mini Gronda.

 

         Con una guerra de facciones en la que las rencillas y los rencores acumulados saldrán a relucir, AAA Lucha Libre Worldwide regresa a la Ciudad de México con un impresionante cartel que colmará de emociones el público y con el cual cierra el año luchistico de la mejor forma en esta función proyectada para el Domingo 19 de Diciembre de 2021 a partir de las cinco de la tarde en el Pepsi Center WTC de la Colonia Nápoles en la Ciudad de México. Boletos disponibles en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del Pepsi Center WTC. 



martes, 14 de diciembre de 2021

J1 JUEGO PENDIENTE.-R,REYES FC 2(5)-CUERVOS BLANCOS 2(6) TDP G4

 JUEGO MUY EXTRAÑO.-MAS DESEO QUE FUTBOL,CUERVOS BLANCOS,R,REYES FC CON SUERTE TRE JUGADAS DE GOL,METIERON 2 AL FINAL EMPATE A 2 Y EN PENALTIES SE LLEVA EL PUNTO EXTRA CUERVOS BLANCOS AL IMPONERSE POR 6 A 5 Y ASI CERRAR LA 1ª VUELTA DE LA LIGA TDP DEL G4.