miércoles, 30 de junio de 2021

APERTURA 2021 LIGA MX

 a LIGA BBVA MX presentó esta noche el calendario del Torneo Apertura 2021, el cual se disputará a partir del 22 de julio, finalizando su Fase Regular el 7 de noviembre. El formato de competencia se mantiene de la Temporada anterior, es decir, se contará con la Fase de Reclasificación que se jugará entre los clasificados 5 y 12, mientras los mejores cuatro ubicados en la Tabla General avanzarán directo a Cuartos de Final.

El partido inaugural tendrá lugar a las 21:00 horas cuando el Club Querétaro reciba en el estadio Corregidora a las Águilas del América. El Campeón, Cruz Azul, hará su presentación en el estadio Azteca ante Mazatlán FC el lunes 26 de julio a las 20 horas. Esta es la calendarización de la primera jornada:

LIGA BBVA MX, Apertura 2021, Jornada 1

Querétaro vs América

Julio 22, 21:00 hrs.

Estadio La Corregidora

Necaxa vs Santos

Julio 23, 19:00 hrs.

Estadio Victoria

FC Juárez vs Toluca

Julio 23, 21:00 hrs.

Estadio O. Benito Juárez

Pachuca vs León

Julio 24, 16:00 hrs.

Estadio Hidalgo

Chivas vs A. de San Luis

Julio 24, 21:00 hrs.

Estadio Akron

Pumas vs Atlas

Julio 25, 12:00 hrs.

Estadio O. Universitario

Rayados vs Puebla

Julio 25, 19:00 hrs.

Estadio BBVA

Club Tijuana vs Tigres

Julio 25, 21:00 hrs.

Estadio Caliente

Cruz Azul vs Mazatlán

Julio 26, 20:00 hrs.

Estadio Azteca

Los Clásicos de la LIGA BBVA MX se jugarán de la siguiente manera:

Los Clásicos

J9: Rayados vs Tigres

Septiembre 19, 19:00 hrs.

Estadio BBVA

J10: América vs Guadalajara

Septiembre 25, 21:00 hrs.

Estadio Azteca

J12: Guadalajara vs Atlas

Octubre 2, 19:00 hrs.  

Estadio Akron

J12: América vs Pumas

Octubre 2, 21:00 hrs.

Estadio Azteca

J16: Cruz Azul vs América

Octubre 31, 17:00 hrs.

Estadio Azteca

Debido a las Fechas FIFA de los meses de septiembre, octubre y noviembre se tendrán tres jornadas dobles:

  • Jornada 5: 17 y 18 de agosto
  • Jornada 11: 28 y 29 de septiembre
  • Jornada 14: 19 y 20 de octubre

La Fase Final iniciará con la ronda de Reclasificación entre el 20 y 21 de noviembre, los Cuartos de Final se jugarán entre el 24 y 28 de noviembre, las Semifinales entre el 1 y 5 de diciembre, en tanto que la Gran Final se disputaría los días 9 y 12 de diciembre, siempre y cuando uno de los Finalistas no sea el representante de la zona de CONCACAF en el Mundial de Clubes de la FIFA. De ser así los partidos definitivos por el título se realizarán el 23 y 26 de diciembre.

El calendario cuenta con las ventanas de los torneos internacionales en los que participan Clubes de la LIGA BBVA MX, tal es el caso de la Liga de Campeones de CONCACAF, Leagues Cup, Campeones Cup y el Juego de las Estrellas con la MLS.

De momento cinco son los partidos reprogramados, uno de la Jornada 5 entre Pachuca y Atlético de San Luis; así como tres de la fecha 11: Club Universidad vs Santos, Rayados vs Toluca y Cruz Azul vs León y el FC Juárez vs Atlético de San Luis de la Jornada 14. 

Por último, cabe recordar a la afición que mientras persista la pandemia por Coronavirus el aforo a los estadios lo seguirán determinando las autoridades sanitarias con base en el color del semáforo epidemiológico que tenga cada entidad de la República Mexicana.

De esta manera la LIGA BBVA MX en el Torneo Apertura 2021 organizará para la afición 153 partidos de Fase Regular en 17 estadios y 14 estados del país; más los 18 encuentros que se programarán para la Fase Final que decidirá al Campeón del certamen.


martes, 29 de junio de 2021

GOLFISTAS A JJOO TOKYO 2020

 


Juegos Olímpicos: Golfistas auguran histórica actuación de México

Gaby López / María Fassi / Abraham Ancer / Carlos Ortiz


   Juegos Olímpicos: Golfistas auguran histórica actuación de México 
 

Los Juegos Olímpicos están a 23 días de su inauguración, por lo que, la emoción e ilusión de los golfistas mexicanos crecen. Además del orgullo de saber que México es el único país latinoamericano con cuatro jugadores, de los 14 representantes de la región que consiguieron su clasificación a Tokio 2020.

 

“El golf mexicano está pasando por un momento muy positivo, con representación en ambas ramas. De a poco nos estamos convirtiendo en una potencia (...) No sería una locura decir que podemos llegar a traerle a México cuatro medallas olímpicas”, afirmó María Fassi, durante una rueda de prensa digital de la Federación Mexicana de Golf (FMG).

 

Por otra parte, hoy se dio a conocer la lista de clasificadas a Tokio 2020, de acuerdo con el ranking olímpico, que publicó la Federación Internacional de Golf.

 

El field de los jugadores que buscarán las preseas está integrado por 60 golfistas, por cada rama. En la femenil clasificaron por México: Gaby López (28º), abanderada de la Delegación Mexicana, y María Fassi (46º); mientras que, en la rama varonil, Abraham Ancer (10º) y Carlos Ortiz (22º).

 

Sobre su segunda participación en una Justa Olímpica y el honor de portar la bandera nacional durante la inauguración de estos Juegos, Gaby López comentó:

 

“Estoy muy contenta por esta oportunidad que el Comité Olímpico Mexicano me está brindando de poder ser la abanderada de México. Ustedes conocen mi entrega y mi pasión por México cada vez que competimos. Estoy contenta porque la FMG está haciendo que el golf crezca cada vez más”.

 

Mientras que, Abraham Ancer, quien logró un ‘hole in one’ y un cuarto lugar en el torneo Travelers Championship, celebrado el reciente fin de semana, se mostró ilusionado por asistir a Tokio 2020, pues en 2016 no logró el ranking requerido.

 

“Estoy muy emocionado por estas Olimpiadas, es mi primera vez. La vez pasada me quedé con las ganas de jugar en Río y me enorgullece mucho saber que somos el único país con cuatro representantes en estas Olimpiadas. Habla mucho de cómo está el golf en México y para dónde vamos”, afirmó Ancer, el top 10 del ranking olímpico.

 

Por su parte, Carlos Ortiz, campeón del Houston Open 2020, resaltó el aprendizaje que puede obtener al competir en esta cita mundial. 

 

“Participar en unos Juegos Olímpicos te da mucha experiencia, más que cualquier otra cosa. Todos hemos jugado torneos de muy alta calidad (...) Están muy claras las metas que tenemos y lo que debemos hacer para poder conseguir una medalla”, explicó Carlos.

 

Así, con ese optimismo y orgullo de ver que los resultados positivos de los golfistas profesionales motivan a los pequeños campeones del golf federado, el Lic. Jorge Robleda, Presidente de la FMG, resaltó el impacto que ve en las nuevas generaciones.

 

“Estamos muy satisfechos porque, los cuatro-cinco mil niños y niñas que están compitiendo de manera directa en este país están más que orgullosos y muy ilusionados de ver a sus ídolos representando a México ante el mundo entero. En los últimos torneos que hemos tenido los niños han preguntado por la participación de María, Gaby, Abraham y Carlos”, explicó el directivo.

 

Cabe mencionar que, además de los cuatro golfistas mexicanos y el Presidente de la FMG, en la conferencia de prensa estuvieron presentes: el Coach Nacional, Santiago Casado; los Vicepresidentes de la FMG, los ingenieros Fernando Lemmen y Jorge Coghlan; así como el director de la Federación, el Ing. Federico Valdez.

 

Con ese entusiasmo, Abraham Ancer y Carlos Ortiz, serán los primeros golfistas tricolores que compitan en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pues, su torneo será del 29 de julio al 1 de agosto. Mientras que, Gaby López y María Fassi, cerrarán la participación del golf nacional, del 4 al 7 de julio. Ambas ramas se darán cita en el campo del Kasumigaseki Country Club.

 

lunes, 28 de junio de 2021

II OPEN METROPOLITANO ARTES MIXTAS

 LOS DÍAS 3 Y 4 DE JULIO SE CELEBRARÁ EL SEGUNDO OPEN METROPOLITANO DE ARTES MARCIALES MIXTAS EN EL CENTRO CULTURAL Y DEPORTIVO DE LAS AMÉRICAS 

  • Hasta el momento un total de 600 peleadores han confirmado su asistencia, señala el maestro Raúl Salas 

 

  • Confía en que escuelas, federaciones y autoridades deportivas continúen apoyando esta especialidad, que puede ser una válvula de escape para el estrés y presión que tienen niños, niñas, jóvenes y la población en general por Covid- 19 

 

El vicepresidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas, Equidad y Juego Limpio (FAMM), Raúl Salas, anunció que los días 3 y 4 de julio del presente año se llevará a cabo el Segundo Open Metropolitano de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate en el Centro Cultural y Deportivo de Las Américas, ubicado en el municipio de Ecatepec en el Estado de México.  

El maestro señaló que hasta el momento se han registrado un total de 600 peleadores, “que es una cifra bastante alta tomando en cuenta la pandemia de COVID-19”, provenientes de diversas delegaciones del país, como es el caso de Puebla, Chiapas, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Hidalgo, Jalisco Y San Luis Potosí, entre otras. 

 

Comentó que los combates iniciarán a las 10:00 horas en las categorías varonil y femenil y en las divisiones infantil que contempla a los menores de 12 años; juvenil de 13 a 17 años; y adultos mayores, es decir, más de 18 años de edad. 

 

“Desde luego que todos los participantes en el Segundo Open Metropolitano de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate contarán con todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud para evitar la propagación del COVID-19, agregó. 

 

Raúl Salas afirmó que con el evento inicia la reactivación de las artes marciales mixtas en todo el país, luego de estar más de 1 año y medio sin actividades, por lo que confió en que escuelas, federaciones y autoridades deportivas continúen apoyando esta especialidad, que puede ser una válvula de escape para el estrés y presión que tienen niños, niñas, jóvenes y la población en general. 

 

El maestro Raúl Salas comentó que el Segundo Open Metropolitano de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate está coorganizado por las Federaciones Kick Boxing, Muay Thai, Grappling y la FAMM, así como el municipio de Ecatepec, cuyo presidente municipal, Fernando Vilchis, ha brindado todo el apoyo para la realización de este tipo de eventos. 

  

El torneo “significa mucho para la FAMM pues servirá para darle continuidad a todo el trabajo que ha venido realizando con los peleadores de todo el país, de la mano en este caso de las autoridades de Ecatepec, Estado de México”, subrayó. 

 

Los luchadores de artes marciales mixtas podrán participar en las divisiones de peso Átomo, menos de 47.7 kg; Paja, hasta 52.5 kg; Mosca, hasta 56.7 kg; Gallo, hasta 61.2 kg; Pluma, hasta 65.7 kg; Ligero, hasta 70.3 kg; Welter, 77.1 kg; Medio, hasta 83.9 kg; Semipesado, hasta 93 kg; Pesado, hasta 120.2 kg; y Super pesado, más de 120.3 kg. 




domingo, 27 de junio de 2021

TODO UN EXITO EL CICLOTON !!!

 MÁS DE 42 MIL LOS PARTICIPANTES ESTE DOMINGO EN EL CICLOTÓN DE JUNIO

*En un evento familiar y totalmente gratuito para la ciudadanía por las calles de la Ciudad de México.


El clima nublado y la lluvia de la mañana no fueron impedimento para que este domingo 42 mil 300 pedalistas, patinadores y corredores, participarán en el Ciclotón Ciudad de México correspondiente al mes de junio de 2021.

Un evento totalmente gratuito y familiar reunió a miles de ciudadanas y ciudadanos que se activaron físicamente este domingo por las calles de la Ciudad de México. Algunos en solitario, otros con toda la familia y algunos más de paseo con sus mascotas.

Con un trayecto de 43 kilómetros, el Ciclotón se llevó a cabo de 8:00 a 14:00 horas por Paseo de la Reforma, Calzada Guadalupe, calles de las colonias Condesa y Roma, y luego se dirigió hacia avenida Patriotismo y Río Churubusco.

Como se sabe, el Ciclotón de la Ciudad de México se realiza todos los últimos domingos de mes, en esta ocasión de la mano de la estrategia del Gobierno capitalino de “Reactivar sin arriesgar” al continuar con las medidas sanitarias contra el COVID-19, tales como es el uso de cubrebocas y la sana distancia, entre otras. El Ciclotón reanudó actividades en marzo de 2021, luego de un año de suspensión debido a la emergencia sanitaria.

Se contó a lo largo del trayecto con estaciones de servicio debidamente señaladas en caso de necesitar servicio médico o mecánico, además se ofreció hidratación con la sanitización de las botellas que se entregaban a los participantes que así lo solicitaban.

El INDEPORTE coordina este esfuerzo donde tiene gran aportación de las Secretarías de Salud, Seguridad Ciudadana, Gobierno, Obras y Servicios, Movilidad, y organismos como Metrobús y C5, además de la colaboración estrecha de la Cruz Roja Mexicana.

El próximo Ciclotón de la Ciudad de México se realizará el domingo 25 de julio.





sábado, 26 de junio de 2021

SE CELEBRO LA MARCHA LGBT 2021

 SE LLEVO ACABO LA TRADICIONAL MARCHA LGBT CDMX 2021,SALIDA DEL ANGEL DE LA INDEPENDENCIA,META PLANCHA DEL ZOCALO CAPITALINO.














viernes, 25 de junio de 2021

SI HABRA LIGA MAYOR 2021.

 HABRA LIGA MAYOR 2021 !!! 

ESTA CONFORMADA POR 2 GRUPOS:

             GRUPO # 1                                                     GRUPO # 2

PUMAS CU                                                     AGUILAS BLANCAS IPN 

AUTENTICOS TIGRES                                 BORREGOS MTY

AZTECAS UDLAP                                         LINCES MEX

BORREGOS GDL                                           BORREGOS PUEBLA

POTROS SALVAJES                                       LEONES ANAHUAC MX

BURROS BLANCOS IPN                               BORREGOS MEX-BORREGOS CEM

BORREGOS TOLUCA                                    ACATLAN PUMAS

DARA INICIO EL SABADO 16 DE OCTUBRE 2021 CON LA REALIZACION DE TAZONES Y POR EL MOMENTO ESTA EN PROCESO EL CALENDARIO CON 6 JUEGOS POR EQUIPO,FALTANDO POR DEFINIR COMO SE LLEVARA ACABO EL TORNEO.





jueves, 24 de junio de 2021

AUMENTA A 43 KM EL CICLOTON CDMX

  AUMENTA A 43 KILÓMETROS LA RUTA DEL

CICLOTÓN ESTE DOMINGO

·         Se efectuará en ambos sentidos de Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe, y se extenderá por Circuito Interior Río Churubusco a partir de Viaducto

 

Este 27 de junio será domingo de Ciclotón Ciudad de México con la novedad que el trayecto aumentó a 43 kilómetros para el disfrute y recreación de ciclistas, patinadores y corredores.

El Ciclotón reanudó actividades en marzo de 2021, luego de un año de suspensión debido a la emergencia sanitaria de COVID-19, durante las tres primeras ediciones de 2021 se realizó solo en Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe.

Como se sabe, el Ciclotón Ciudad de México se realiza los últimos domingos de mes y convoca a miles de ciudadanas y ciudadanos a activarse físicamente.

En este cuarto mes de Ciclotón en 2021, se consideró apropiado aumentar el trayecto para que además del recorrido también avance por las colonias Condesa y Roma, a través de las calles de Sevilla, Durango, Mazatlán, y continuar por Diagonal Patriotismo, Circuito Río Churubusco hasta su cruce con Viaducto Miguel Alemán, todo en ambos sentidos.

El evento que se llevará a cabo de 08:00 a 14:00 horas es familiar y totalmente gratuito para la ciudadanía, se contará con estaciones de servicio debidamente señaladas en caso de necesitar servicio médico o mecánico.

El INDEPORTE coordina este esfuerzo donde tiene gran aportación de las Secretarías de Salud, Seguridad Ciudadana, Gobierno, Obras y Servicios, Movilidad, y organismos como Metrobús y C5.

El Instituto del Deporte continúa en el programa de “Reactivar sin Arriesgar” por lo que hace las siguientes recomendaciones a los participantes el próximo domingo:

 

1.           Usar cubrebocas y careta de manera permanente cubriendo nariz, boca y mentón.

2.           Llevar gel personal.

3.           Evitar contacto directo a través del saludo: no dar la mano, abrazo   o besos.

4.           Cubrirse la cara al toser o estornudar, tipo de etiqueta.

5.           Evitar estacionarse y provocar aglomeraciones.

6.           Mantener la sana distancia 1.5 metros entre personas en las carpas médicas, en los servicios mecánicos y puntos de seguridad sanitaria, no más de dos personas.

7.           No consumir alimentos dentro del circuito ciclista y llevar agua en envases de manera individual.

8.           Llevar bicicleta propia y así evitar el uso de bicicletas comunes.

11.        No tener grupos ciclistas alrededor de la ruta, preferentemente hacer la actividad de manera individual.

12.        No escupir durante la ruta o en caso de ser necesario usar pañuelos o una bolsa desechable para guardarlos y depositarlos en botes de basura posteriormente.

13.        Si se presenta algún síntoma por COVID-19 o cuadro respiratorio no asistir al paseo ciclista.






martes, 22 de junio de 2021

ABRAHAM ANCER Y CARLOS ORTIZ A JJOO TOKIO 2020

 

Los mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz están confirmados en la lista de clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que, este 22 de junio, publicó la Federación Internacional de Golf (IGF, por sus siglas en inglés) en su sitio oficial.

 

Aunque, ya se vislumbraba que estos golfistas obtuvieran su boleto a la justa veraniega, gracias a su posición en el ranking olímpico, era un trámite el ver el listado oficial del organismo internacional. 

 

Así, el tamaulipeco Ancer, del Club Campestre de Reynosa, se ubicó en el lugar 10 de esta tabla, donde están los mejores golfistas del mundo. Mientras que, el tapatío Carlos Ortíz, de Guadalajara Country Club, se colocó en el sitio 22. Pero, cabe recordar que, se pueden recorrer los lugares -a favor- si algún golfista declina.

 

“El ver bien posicionados a Abraham Ancer y a Carlos Ortiz, entre los mejores jugadores del mundo, es una muestra del momento de ensueño que vive el golf mexicano. Confiamos en que van a dar lo mejor de sí en Tokio 2020, estamos muy orgullosos de ellos. Es una motivación más para los niños y jóvenes, para trascender”, comentó al respecto el Lic. Jorge Robleda, Presidente de la Federación Mexicana de Golf (FMG).

 

Cabe recordar que, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 competirán los mejores 60 varones y las mejores 60 mujeres del mundo, de forma individual. El proceso de clasificación publicado por la Federación Internacional de Golf fue por medio del ranking olímpico, por cada rama.

 

El criterio fue el siguiente: De los mejores 15 hombres del mundo, van hasta cuatro por país; y, de las mejores 15 mujeres del mundo, también, van las mejores 15 por país. Además, del lugar 16 al 60, pueden ir máximo dos por país. Cabe mencionar que, si en el criterio antes mencionado hay más golfistas de un país, no pueden ir, entonces, se recorren los lugares.

 

Otro punto a destacar es que, en este deporte el lugar olímpico no es por plaza, es por jugador; por lo que, si un mexicano no puede ir, no se transfiere el boleto, pues es por ranking; a menos de que cumpla con los criterios antes mencionados. Por otra parte, el Comité Olímpico Internacional le da un lugar al país local, para cada rama.

 

Por otra parte, la competencia olímpica varonil se realizará del 29 de julio al 1 de agosto, en el campo del Kasumigaseki Country Club. Fecha en la que Abraham Ancer y su caddie Dale Vallely; así como Carlos Ortiz y su caddie Michael John Kerr; junto con el delegado de golf varonil, Ramón Bescansa; y el coach nacional, Santiago Casado, buscarán seguir haciendo historia en este deporte.