martes, 31 de agosto de 2021

2ª TRY OUT INTERNACIONAL

 


FAM realizará su segundo try out internacional, ahora en Florida
•        Es el segundo try out internacional del año organizado por FAM.
•        Se buscan jugadores de línea ofensiva y defensiva.


A pesar del freno que ha propiciado en el mundo deportivo la pandemia generada por el SARS-CoV-2 y el COVID-19, la liga Futbol Americano de México (FAM) no para sus acciones de organización de cara a lo que será la Temporada 2022. Y por ello los días 3, 4 y 5 de septiembre realizará su Segundo Try Out Internacional, ahora en Pensacola, Florida.

En julio pasado la liga efectuó una primera jornada de pruebas para jugadores extranjeros interesados en ser parte del profesionalismo en México. Dicha jornada se realizó en Texas, donde surgió un grupo importante de jugadores con amplias posibilidades de integrarse a algunos de los ocho equipos que conforman FAM.

De aquel primer grupo de jugadores siete se integraron a un listado inicial de elementos de alto potencial físico y técnico, los cuales han abierto el proceso de negociaciones con alguno de los equipos.

“Estos try outs son importantes, porque de ellos es de donde surgirá buena parte de los jugadores extranjeros que se integrarán a la liga. En el primero, se contó con mucho talento y ahora esperamos tener también un alto número de jugadores talentosos que podrán ser observados por los dueños y head coaches de todos los equipos”, señaló el coach Enrique Antonio Zapata Del Valle, Coordinado Deportivo de FAM y por ende responsable de la organización de los try outs.

El trabajo del coach Zapata se coordinará con el del equipo de Trent Richardson, exjugador NFL, que en 2022 será parte de los Caudillos de Chihuahua y que en la actualidad se desempeña como buscador de talentos en Estados Unidos.

“Trent Richardson va a estar presente en los tres try outs restantes y con su trabajo previo esperamos poder tener cada vez a jugadores más talentosos buscando un lugar dentro de los equipos FAM”, comentó el coach Zapata.

En esta ocasión las pruebas se realizarán en las instalaciones del Escambia High School de Pensacola Florida, donde se desarrollará un intenso protocolo de seguridad sanitaria para evitar cualquier contagio de COVID-19 entre los asistentes. En este colegio Trent Richardson realizó sus estudios antes incorporarse al plano universitario con Alabama.

“El try out está abierto para todas las posiciones, pero en esta ocasión vamos especialmente a buscar jugadores de línea defensiva y de línea ofensiva. Por ahora ya tenemos un registro de 32 jugadores inscritos a las pruebas y esperamos llegar a cuando menos 50”, adelanto el coach.

Para esta selección de jugadores, el equipo que ya cuente con dos elementos para una misma posición no podrá elegir uno nuevo en dicha unidad; deberá buscar talento para cubrir otra necesidad.

A lo largo de los tres días, los prospectos serán evaluados en diversos rubros y tendrán la posibilidad de interactuar con los entrenadores de los equipos que conforman FAM. Esto permitirá despertar en ellos un mayor interés por formar parte del football profesional mexicano.





domingo, 29 de agosto de 2021

CERCA DE 68 MIL PARTICIPANTES EN EL CICLOTON

 REÚNE CICLOTÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO A CERCA DE 68 MIL PARTICIPANTES


·        Evento familiar totalmente gratuito que busca activar físicamente a la ciudadanía para que tenga un vida más saludable y libre de enfermedades crónicas

Un total cercano a los 68 mil participantes disfrutaron este domingo del Ciclotón de la Ciudad de México correspondiente a agosto, a través de los 42.5 kilómetros de trayecto.

De 8:00 a 14:00 horas, ciudadanas y ciudadanos tomaron sus bicicletas o patines para participar en este evento que se realiza todos los últimos domingos de mes y que es totalmente familiar y gratuito.

El Instituto del Deporte de la mano de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México “Salud en tu vida” busca desde el ámbito del deporte y la actividad física, colaborar para que la ciudadanía tenga una mejor calidad de vida, al evitar enfermedades crónicas como son la diabetes, la hipertensión y la obesidad.

Durante el recorrido se pudieron observar a familias enteras que disfrutaban de este Ciclotón por las calles y avenidas de la Ciudad de México, donde se destaca la afluencia en Paseo de la Reforma, Calzada Guadalupe, calles de las colonias Condesa y Roma, así como las avenidas Patriotismo y Río Churubusco.

Además del nutrido grupo de ciclistas y patinadores, también se incorporaron corredores o paseantes por la ruta en compañía de sus mascotas.

Es justo decir, que el INDEPORTE estuvo apegado a la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México de “Reabrir sin Arriesgar” por lo que llevaron a cabo los protocolos de sanidad correspondientes como la recomendación del uso de cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia, entre otras sugerencias.

A lo largo del trayecto se instalaron estaciones de servicio médico y mecánico, así como puestos de hidratación debidamente sanitizados.

El Ciclotón se realiza todos los últimos domingos de mes, y es un evento que coordina el Instituto del Deporte con el apoyo de secretarías y dependencias de la Ciudad de México, tales como Salud, Movilidad, Gobierno, Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana, C5, Metrobús y Cruz Roja.





sábado, 28 de agosto de 2021

viernes, 27 de agosto de 2021

CICLOTON AGOSTO 2021

 ·  PRÓXIMO DOMINGO ES DE CICLOTÓN CIUDAD DE MÉXICO

·     Evento familiar totalmente gratuito de 8:00 a 14:00 horas por calles y avenidas de la capital

Este 29 de agosto será domingo de Ciclotón de la Ciudad de México, evento totalmente gratuito para toda la familia que quiera activarse con su bicicleta o patines a través de 42.5 kilómetros de calles y avenidas de la capital.

Con un horario de 8:00 a 14:00 horas, el Ciclotón es un evento que coordina el Instituto del Deporte con el apoyo de secretarías y dependencias de la Ciudad de México, tales como Salud, Movilidad, Gobierno, Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana, C5, Metrobús y Cruz Roja.

Asimismo, como toda la actividad física del INDEPORTE, el Ciclotón entra en el marco del programa de Gobierno “Salud en tu Vida” que busca a través de la prevención, seguimiento y acciones con la ciudadanía, combatir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y obesidad, que son las responsables de buena parte de la mortalidad de la población,

El Ciclotón reanudó actividades en marzo de 2021, luego de un año de suspensión debido a la emergencia sanitaria de COVID-19, durante las tres primeras ediciones de 2021 se realizó solo en Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe, a partir de junio aumentó a los 42.5 kilómetros.

Como se sabe, el Ciclotón Ciudad de México se realiza los últimos domingos de mes y convoca a miles de ciudadanas y ciudadanos a activarse físicamente. De igual forma, corredores y caminantes disfrutan de la ruta en el tramo de Paseo de la Reforma.

El trayecto de 42.5 kilómetros irá por Paseo de la Reforma de la calle Julio Verne hasta Calzada de Guadalupe, además, tendrá trayecto por las calles de la colonia Condesa y Roma como Sevilla, Durango, Mazatlán, Alfonso Reyes, Diagonal Patriotismo, Patriotismo y parte de Río Churubusco hasta la calle 10.

Durante el trayecto se contará con estaciones de servicio médico y mecánico, así como puntos de hidratación debidamente sanitizados.

El Instituto del Deporte continúa en el programa de Gobierno “Reactivar sin Arriesgar” por lo que hace las siguientes recomendaciones a los participantes el próximo domingo:

1.         Usar cubrebocas.

2.         Llevar gel personal.

3.         Evitar contacto directo a través del saludo: no dar la mano, abrazo o besos.

4.         Cubrirse la cara al toser o estornudar, tipo de etiqueta.

5.         Evitar estacionarse y provocar aglomeraciones.

6.         Mantener la sana distancia 1.5 metros entre personas en las carpas médicas, en los servicios mecánicos y puntos de seguridad sanitaria no más de dos personas.

7.         No consumir alimentos dentro del circuito ciclista y llevar agua en envases de manera individual.

8.         Llevar bicicleta propia y así evitar el uso de bicicletas comunes.

9.         No tener grupos ciclistas alrededor de la ruta, preferentemente hacer la actividad de manera individual.

10.      No escupir durante la ruta o en caso de ser necesario usar pañuelos o una bolsa desechable para guardarlos y depositarlos en botes de basura posteriormente.

11.      Si se presenta algún síntoma por COVID-19 o cuadro respiratorio no asistir al paseo ciclista.

 INFORMACIÓN Y CROQUIS 

https://indeporte.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/cicloton






miércoles, 25 de agosto de 2021

FAM ABRE PUERTAS GENERACION 95,LIGA MAYOR.

 


FAM abre sus puertas a la Generación 95 de la Liga Mayor
•        FAM cuenta con un seguimiento técnico de la Generación 95.
•        Si no hubiera liga mayor este año, Generación 96 también puede integrarse a FAM.

A pesar de la cancelación de la Temporada 2020 de liga mayor y de que por ello la Generación 95 de jugadores no ha tenido actividad en prácticamente dos años, en Futbol Americano de México (FAM) se espera que para la Temporada 2022 un alto número de ellos se integre al circuito profesional.

Debido a la pandemia generada por el SARS-CoV-2 y el COVID-19 la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA) se ha visto obligada a frenar su actividad desde marzo de 2020, lo que generó que los integrantes de la generación de jugadores nacidos en 1995, que culminaba en dicho año su elegibilidad, solicitara a la liga la oportunidad de extender su etapa deportiva para poder jugar en el presente año.

Sin embargo, en asamblea extraordinaria, los miembros del Consejo Directivo de ONEFA determinaron negar la posibilidad de alargar la vida deportiva de esta generación de jugadores, debido a que esto “violaría los estatutos y reglamentos de la liga”, por lo que su actividad en los emparrillados se vio frena de forma abrupta. Situación que podría repetirse para la generación 96, si es que en el presente año se determina también la cancelación del torneo.

Ante este panorama FAM mantiene una actitud de apertura y seguimiento hacia los integrantes de dichas generaciones, los cuales podrán formar parte de alguno de los ocho equipos que conforman la liga, si es que determinan reanudar su vida deportiva.

“Ellos no han jugado en prácticamente dos años y seguramente muchos ya realizan alguna actividad en su vida profesional, lo que complica un posible regreso, por cuestiones de horario y cargas de trabajo; pero en FAM tienen las puertas abiertas y si logran coordinarse con los entrenadores y realmente desean volver a jugar, aquí (FAM) podrán hacerlo”, afirma el coach Enrique Antonio Zapata Del Valle, Coordinado Deportivo de FAM.

El coach señala que la liga cuenta con un seguimiento realizado a dicha generación de jugadores, por lo que se tiene detectados a los que aún podrían buscar un espacio dentro del nivel profesional.

“Tenemos una base de datos de estos jugadores, la cual le hare llegar a los diferentes equipos y así el contacto será directamente por parte del equipo con cada uno de ellos. Serán los coaches quienes deberán contactarlos e invitarlos a participar en el proceso de conformación de los equipos”, señala el coach Zapata.

De acuerdo con el coordinador existe un registro de 130 jugadores de la Generación 95 que culminaron su etapa de liga mayor sin poder jugar el último año, de los cuales 50 son de nivel “top” y “ellos seguramente buscarán seguir jugando”.
“A la Generación 95 sí la conocemos, pero la Generación 96 es, entre comilla, desconocida, porque no los hemos visto jugar a su mayor nivel, el cual se alcanza en los últimos años de liga mayor. Esperemos que este año sí se juegue y así podremos observarlos, pero si eso no ocurre tendremos que hacer mucho trabajo de investigación y acercarnos a sus coaches para saber más de ellos”.

Los equipos que integran Futbol Americano de México se encuentran en etapa de conformación de rosters para la Temporada 2022 y durante el mes de septiembre cada equipo deberá entregar un preroster con el nombre de 30 jugadores firmados o en proceso de contratación.

En el mes de octubre FAM realizará su reunión técnica y ahí se determinarán las fechas en las que el roster final de 46 jugadores deberá ser entregado. Esto luego de contactar a los jugadores de Generación 95 y culminar la realización de los try outs internacionales que se han programado, cuatro en total, de los que surgirá buena parte de los 15 jugadores internacionales que podrá tener cada equipo para la Temporada 2022.






VAMPIRO CANADIENSE CAMPEON DE LA JCW

 ○ESTE FIN DE SEMANA SE CONSAGRÓ TAMBIÉN POR OBTENER EL CAMPEONATO DE LA JCW EN ESTADOS UNIDOS

VAMPIRO CANADIENSE PRESENTARÁ EN EL MACABRO FILM FESTIVAL SU DOCUMENTAL “NAIL IN THE COFFIN: THE FALL AND RISE OF VAMPIRO”

 

         El luchador, TV Host e influencer Vampiro Canadiense se encuentra en modo gigante en estos días, pues recién el fin de semana se consagró por ser un luchador que ha librado combates en ring en cinco décadas diferentes y que se convierte en campeón una vez más, en esta ocasión por la JCW (Juggalo Championship Wrestling) en los Estados Unidos. Además, se encuentra en promoción de la que será su intervención como parte del Macabro Film Festival, con su documental “Nail in the coffin: the fall and rise of Vampiro”, que adentrará a la audiencia en su vida como luchador profesional.

 

De este modo, Ian Hodgkinson, nombre real de Vampiro narrará a su audiencia como ah sido su vida después de pelear contra una infancia llena de abusos, la violencia callejera, la decadencia en la fama y una vida de golpes y huesos rotos en el cuadrilátero y que ahora enfrenta su más grande y ominoso reto: su hija adolescente. A lo largo del documental, se narran los inicios del Vampiro dentro de la lucha libre, su carrera dentro en la AAA como productor y en la WCW. Asimismo, Ian Hodgkinson relata los problemas de conducta durante su juventud, su vínculo con la mafia en Montreal y en la historia lo acompañan celebridades como Dorian Roldán y el luchador Jeff Jarrett.

 

Sin embargo, el trasfondo de este documental es mostrar la relación de Ian con su hija Dasha. Aunque el Vampiro intenta pasar más tiempo con su hija, la ferviente pasión que siente por la lucha libre le impide salirse de la industria, a pesar de que su carrera le cueste la salud mental y física. Paszt pasa inesperadamente de un escenario a otro en la vida del Vampiro, revelando desde sus rivalidades con otros luchadores, hasta sus conmovedoras pláticas con Dasha, pero más allá de volver imposible la historia, en realidad, el director muestra todas las facetas del Vampiro y las contrasta, permitiendo un acercamiento a la historia de un importante luchador y por lo tanto a una parte de la historia de la lucha libre.

 

Actualmente el Vampiro mantiene una alianza con la ANPS (Alianza Nacional de Prevención y Salud) en México con una campaña que busca concientizar a las personas que viven con diabetes de llevar niveles de vida sanos, también volvió a México para consolidar su carrera como host de radio y DJ y busca mantenerse activo como investigador de fenómenos paranormales. Por otro lado, Ian Hodgkinson se ha convertido en un ferviente luchador por las clases desprotegidas trabajando para la reconstrucción del tejido social desde el sector juvenil y generado conciencia en los jóvenes para convertirlos en voluntarios que puedan ser líderes dentro de su comunidad.

 

En este último punto, también en estos días, Vampiro se convirtió en el primer luchador (deportista) que usa su incluyente posición para hacer labor social por las clases desprotegidas, trabajando para la reconstrucción del tejido social desde el sector juvenil, con el que pone en práctica los modelos de la Asociación Angeles Guardianes que el luchador llegó a dirigir en México y América Latina con la que arrancó hace 20 años a nivel global y que desde hace 16 está desarrollando en nuestro país. Vampiro Canadiense y Curtis Sliwa, candidato a alcalde en Nueva York y miembro fundador de ése reconocido grupo de asistencia y apoyo comunitario realizaron esta semana en sus diferentes recorridos un trabajo estupendo al generar conciencia en los jóvenes y convertirlos en voluntarios que puedan ser líderes dentro de su comunidad y, al mismo tiempo, convertirse en el apoyo para un cambio enfocados hacia el servicio a los demás, haciendo Vampiro quizá su lucha más difícil fuera de un ring en favor de las poblaciones marginadas tanto en NY como en México. Un hombre que ha sabido luchar en contra de toda adversidad y se ha impuesto gracias a su carácter y su fe.

 

Vampiro Canadiense llega a esta campaña respaldado con una larga trayectoria en el mundo del entretenimiento y los deportes, que luego de altibajos personales de carácter emocional, físico y de salud, vuelve a México para consolidar su faceta como host de radio y dj, con programas de radio y tv con invitados de alto impacto y tratando tópicos de actualidad, además de estar activo como investigador de fenómenos paranormales que busca encontrarse con lo desconocido. Y ahora, esta semana es el turno de Macabro Film Festival.

  

SÁBADO 28 DE AGOSTO

Nail in the coffin  | Cineteca Nacional | 15:30





viernes, 20 de agosto de 2021

INDEPORTE IMPULSA LA ALFABETIZACION FISICA

 IMPULSA INDEPORTE LA ALFABETIZACIÓN FÍSICA CON LA COLOCACIÓN DE AULAS ITINERANTES EN FUTUROS EVENTOS

·         En el marco del programa de Gobierno “Salud en tu vida” se realizó prueba piloto con niñas y niños del DIF Ciudad de México

El Instituto del Deporte de la Ciudad de México con el apoyo de la Secretaría de Educación Ciencia, Tecnología e Innovación buscará la integración de aulas itinerantes del Modelo de Atención Educativa a la Primera Infancia  (MAEPI) para colocar en eventos futuros que organice la dependencia, con el objetivo de acercar a las niñas y niños, así como a los padres y madres de familia para que conozcan y se activen acorde a los conceptos básicos de la alfabetización física.

Lo anterior conforme al programa del Gobierno de la Ciudad de México, “Salud en tu vida” que busca acercar al ciudadano a la actividad física con el apoyo de cuestionarios de evaluación y promotores de salud que ofrecen alternativas para que se tenga una mejor calidad de vida a través del deporte, aplicándose en aspectos tales como la prevención, el control y el seguimiento por parte de especialistas en diversos campos de la salud.

Para tal fin, el INDEPORTE realizó una prueba piloto en la instalación del Centro Deportivo Social “Rosario Iglesias Rocha” con niñas y niños del DIF Ciudad de México, que fueron atendidos por personal capacitado entre quienes se encuentran jóvenes de servicio social de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED).

El director general del INDEPORTE, Rodrigo Dosal Ulloa, explicó que, el aula itinerante es un espacio de 3x6 metros donde puede instalarse con materiales de aprendizaje para la primera infancia que estimulen el movimiento, como barras de equilibrio, cilindros, alberca de pelotas, texturas, áreas de arte, entre otras.

Afirmó que, de llevarse a cabo en eventos del INDEPORTE, debido al estado de emergencia sanitaria por el COVID-19, se iniciaría con un número reducido de infantes, quienes podrán participar en horarios diferentes, siempre con la pauta del programa de gobierno “Abrir sin Arriesgar”.

Es importante destacar que también se han realizado acciones de formación en materia de alfabetización física, en el año 2020 de la mano del Instituto de Educación Superior Rosario Castellanos (IRC) se implementó el primer curso en línea de “Alfabetización Física: deporte para toda la vida”, el cual se dirigió al público en general con la finalidad de que las personas conocieran el concepto de alfabetización física, así como la importancia del movimiento en el ser humano.

De igual forma, en este año, se han llevado a cabo cursos en línea de alfabetización física enfocados a estudiantes y docentes de educación media superior del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y del Colegio de Bachilleres (COLBACH).

El curso dirigido a la población estudiantil se enfoca en que las juventudes reconozcan la alfabetización física con el fin de que ésta impacte de forma positiva en su desarrollo individual y social. Respecto al curso dirigido a la plantilla docente, está enfocado para que identifiquen la importancia de la alfabetización física para propiciar el desarrollo de las habilidades psicomotoras en las juventudes.





martes, 17 de agosto de 2021

ABANDERAMIENTO A LOS PARAOLIMPICOS

  

ASISTE JEFA DE GOBIERNO A CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO DE LA DELEGACIÓN MEXICANA PARA LOS XVI JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO 2020

 

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Mexicana para los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, misma que estuvo encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el Patio Central de Palacio Nacional.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo resaltó que las mujeres y hombres atletas que representarán a nuestro país en Tokio 2020 son una muestra de determinación y disciplina, así como una inspiración para millones de personas por su capacidad de superar la adversidad –incluso durante la pandemia por COVID-19- y un ejemplo para construir una Ciudad de Derechos.

“Hoy ustedes, jóvenes, hombres y mujeres mexicanas, mexicanos, que participan en los Juegos Paralímpicos nos dan una lección de vida; el gran esfuerzo que cada uno de ustedes ha hecho para representar a nuestra Patria, a nuestro países en los Juegos de Tokio, habla de su determinación, de su fuerza de voluntad y de sus convicciones para cumplir una meta (…) hombres y mujeres, vayan a Tokio y representen a nuestra Patria con orgullo, aquí los vamos a esperar de regreso para celebrar todos sus triunfos”, expresó.

Luego de realizar el abanderamiento de escoltas y toma de protesta a la Delegación Mexicana para los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, les expresó sus mejores deseos durante la Justa Paralímpica y comentó que cuando regresen se reconocerá a los participantes con un apoyo para que continúen con  su preparación.

Los nadadores Matilde Alcázar -en ciegos y débiles visuales- Christopher Tronco -en silla de ruedas-, así como Michel Muñoz -en remo paralímpico-, serán los representantes de la Ciudad de México en la Delegación Mexicana que participará del 25 de agosto al 5 de septiembre en los XVI Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Matilde Alcázar, con 25 años de edad, fue ganadora del Premio Estatal del Deporte 2019 correspondiente a la Ciudad de México y se destaca por las cinco medallas obtenidas en los Juegos Parapanamericanos de Lima, Perú: tres oros, una plata y un bronce; así como seis metales en la competencia denominada Loterias Caixas en Sao Paulo, Brasil.

Por su parte, Christopher Tronco, de 35 años de edad, asistirá a Tokio por sus quintos Juegos Paralímpicos; alcanzó el máximo reconocimiento que otorga la Ciudad de México a sus atletas al obtener el Premio Estatal de Deporte 2020, luego de sus siguientes logros:

Campeonato Selectivo rumbo a Tokio 2020,  Cancún, Quintana Roo: Oro en 50 metros (m) dorso, Oro en 50m libres, Oro en 50m pecho, Oro en 100m libres, Oro en 200m libres, Oro en 150m combinado individual (récord mundial). En los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, 2019, se llevó Plata en 50m libres, Plata en 50m dorso y Plata en 50 pecho. Además, en el Campeonato Mundial de Indianápolis, Estados Unidos, obtuvo Oro en 150m combinado individual (record del continente), Plata en 50m libres, Plata en 50m dorso, Plata en 100m libres, Plata en 200m libres, Bronce en 50m pecho.

En tanto, Michel Muñoz de 34 años de edad, inició en el remo paralímpico en 2017, antes practicaba otras disciplinas como natación y futbol; ingresó al Comité Paralímpico donde fue detectado para competir en este deporte.

Además, será el primer mexicano que participará en Juegos Paralímpicos en este deporte de para remo, logró medalla de plata en la Regata Continental de Clasificación de Río de Janeiro, Brasil, en la categoría PR1 M1x. En semanas pasadas como parte de su preparación rumbo a Tokio 2020, participó en la Regata Internacional en Garivate, Italia, donde obtuvo la medalla de bronce.

Cabe señalar que el Instituto del Deporte (Indeporte) de la Ciudad de México les ha dado a las y los atletas seguimiento con el propósito de que cuenten con instalaciones deportivas adecuadas para su preparación, en donde llevaron a cabo su programa de entrenamiento para los Juegos Paralímpicos. Asimismo, la capital del país los ha reconocido como los mejores deportistas Paralímpicos en 2019 y 2020.

Durante el evento también estuvieron presentes la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza; el embajador de Japón en México, Yasushi Takase; la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez Carreón; el Secretario de la Defensa Nacional, General de División D.E.M. Luis Cresencio Sandoval González; el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán; la atleta de la disciplina de atletismo paralímpico, Rosa María Guerrero Cazares; el deportista de powerlifting, José de Jesús Castillo Castillo; así como deportistas, entrenadores y autoridades del deporte.

                                                                    









sábado, 14 de agosto de 2021

CUERVOS CAMPEON,COPA MOLINA-CALLES.

 CUERVOS SC SE LLEVA LA COPA TRAS EL ABANDONO DE ALAMOS FC,AL INICIO DEL 2ª TIEMPO,YA QUE EN EL DESCANSO HUBO INCIDENTE MUY PENOSO Y ALAMOS FC,DECIDIO NO JUGAR EL 2ª TIEMPO Y ASI DE CUERVOS SC SE PROCLAMO CAMPEON DE LA COPÀ MOLINA-CALLES 2021.