lunes, 30 de mayo de 2022

FUTBOL ADAPTADO EN EL ESTADIO AZTECA

 SERÁ ESTADIO AZTECA SEDE DE FÚTBOL ADAPTADO EL PRÓXIMO SÁBADO 4 DE JUNIO

*En el marco de las Olimpiadas Comunitarias se realizarán partidos entre equipos de ciegos y débiles visuales, personas amputadas, personas de talla baja y personas con retraso intelectual

El Estadio Azteca será sede del fútbol adaptado de las Olimpiadas Comunitarias el próximo sábado 4 de junio con partidos de deportistas amputados, ciegos y débiles visuales, talla baja y discapacidad intelectual a partir de las 08:00 hasta las 13:00 horas.

El director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, agradeció a los directivos del Estadio Azteca todas las facilidades para que los jugadores del fútbol adaptado cumplan sus sueños de estar en la “catedral” del fútbol mexicano.

“El Azteca es el estadio de estadios no solo de México sino del mundo, ha sido escenario de dos Copas Mundiales y próximamente en 2026 será el único estadio del mundo que registre tres partidos en mundiales diferentes”, relató.

Explicó que por cuestiones de organización interna del propio Estadio Azteca todos los asistentes deberán tener su respectivo boleto, mismos que el INDEPORTE ya repartió entre las Asociaciones Deportivas de los deportes involucrados en este gran evento.

Afirmó que se busca desde el Gobierno de la Ciudad de México hacer visible el deporte adaptado.

“Aquí tenemos la oportunidad de visibilizar lo que es el fútbol adaptado, todo lo que implica para estos jóvenes realizar deporte, organizarse, encontrar las facilidades, encontrar el deseo, el entusiasmo, el sentido de pertenencia que ofrece el grupo o el equipo de fútbol”, subrayó.

En su oportunidad, la directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, Ruth Francisca López, dijo que el evento del sábado además de ser una competencia es una convivencia para que las personas conozcan las diferentes condiciones del fútbol.

“El evento ofrece la oportunidad de abrir un espacio de enseñanza a las personas con discapacidad, niñas, niños y jóvenes para que entrenen en un escenario que ha sido parte de la historia”.

Destacó y felicitó a la selección mexicana de talla baja que alcanzó la tercera posición en la Copa América disputada hace unos días en Perú.

Estuvieron en la conferencia integrantes de los equipos que participarán el próximo sábado, quienes pelotearon por momentos en la grama del Estadio Azteca a manera de exhibición; por igual se contó con la presencia del director de nacional de Deporte Special Olumpics México, Héctor Bache.








sábado, 28 de mayo de 2022

MAS DE 18 MIL ALMAS INSCRIPTOS PARA LA CLASE MASIVA DE BOX

 

REBASAN LAS 18 MIL INSCRIPCIONES RUMBO A LA CLASE MASIVA DE BOX DEL 18 DE JUNIO EN EL ZÓCALO


      

  • Se destaca la Alcaldía de Iztapalapa como la que mayor número de inscripciones tiene, la Colonia Morelos cuna de grandes campeones donde más se han apuntado, se acentúa como una gran mayoría las y los jóvenes que practican boxeo.


Las inscripciones para la Clase Masiva de Box rebasaron los 18 mil participantes al corte del 26 de mayo, a más de tres semanas de su realización, donde la mayor cantidad son jóvenes entre 14 y 30 años de edad, con una ligera mayoría de hombres 53 por ciento sobre mujeres con 47 por ciento, siendo la Alcaldía Iztapalapa la que más número de inscritos tiene y la colonia Morelos la que más apuntados lleva al momento.

Así lo dio a conocer este viernes el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Hidalgo Ponce, quien se mostró entusiasmado por la enorme respuesta de la población que quiere participar en este evento que se llevará a cabo el 18 de junio en el Zócalo capitalino.

Explicó que son 18 mil 95 personas inscritas, donde la Alcaldía Iztapalapa lleva 3 mil 754 y existen al momento 8 mil 874 jóvenes que van de los 14 a los 30 años de edad.


Este evento busca ser la “Clase Masiva más grande del Mundo” y romper de esta forma

el Récord Guinness que le pertenece al momento a la ciudad de Moscú con 3 mil 330 participantes en el 2017.


El director general del INDEPORTE destacó que las colonias con mayor afluencia de inscritos es la Morelos, cuna de grandes campeones del boxeo mexicano con 221; Pedregal de Santo Domingo 194, Agrícola Pantitlán 191, Santa Martha Acatitla 166, Agrícola Oriental 154 y la Doctores 127.


Otros datos estadísticos que quiso destacar son que el 86 por ciento de los inscritos realizan cotidianamente actividad física, mientras que 50 por ciento dijo practicar boxeo.


Hizo énfasis en la importancia que son los entrenamientos previos durante estas semanas para llegar lo mejor preparados a la Clase Masiva de Box.


“En todas las Alcaldías tenemos puntos de preparación con diferentes horarios porque la obtención del Récord Guinness nos exige cumplir 30 minutos de entrenamiento continuo con diferentes ejercicios y combinaciones de golpes”, destacó.


Entre los puntos de entrenamientos que están colocados los fines de semana a partir de las 08:00 horas destacan: Monumento a la Revolución, explanadas de las Alcaldías Iztapalapa, Venustiano Carranza, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Cuajimalpa, Benito Juárez, la Alameda Tacubaya en Miguel Hidalgo, entre otras muchas que se empiezan a sumar.


Advirtió que solo las y los participantes que acrediten su asistencia a los entrenamientos donde se les pasa lista con su número de folio tienen asegurada su presencia en la búsqueda del Récord Guinness.

Este viernes se dio a conocer en las redes sociales de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el video oficial del Manual de Entrenamiento, mismo que será la guía para la Clase Masiva de Box.

Adelantó que en breve se presentarán las playeras oficiales del evento con las cuales se construirán un gran mosaico verde, blanco y rojo, para formar la bandera de México entre todos los asistentes.

“Queremos que sea un gran día de fiesta para la Ciudad de México, que esta Clase Masiva de Box signifique una medalla para todos como Ciudad, por eso la colaboración de las 16 alcaldías es muy importante”, sostuvo.


Se recuerda que para participar en la Clase Masiva de Box es necesario registrarse en línea a través de la página: https://clasemasivadebox.cdmx.gob.mx


Asimismo, todas las personas que deseen participar en los entrenamientos dirigidos por los promotores deportivos de “Ponte Pila”, podrán encontrar los horarios y sedes de los entrenamientos en el siguiente link: 

https://indeporte.cdmx.gob.mx/storage/app/media/2022/Box/CLASES%20DE%20BOX.pdf







jueves, 26 de mayo de 2022

DOMINGO DE CICLOTON MAYO 2022

 ESTE DOMINGO ES DE CICLOTÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

 

Gran actividad del Programa Ponte Pila en el trayecto de Paseo de la Reforma, con Escuelas de Bici, Patines, Skate; así como actividad de taichi, baile y el primer entrenamiento rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022


Este 29 de mayo será domingo de Ciclotón Ciudad de México con una ruta de 42.5 kilómetros en un horario de 8:00 a 2:00 de la tarde por calles y avenidas de la capital del país.

El Ciclotón es un evento que coordina el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y es totalmente gratuito, convoca a ciclistas, patinadores y corredores a realizar actividad física. Se lleva a cabo los últimos domingos de mes, es junto con el Paseo Dominical “Muévete en Bici” los eventos de activación física que mayor participación tienen en la Ciudad de México con alrededor de 100 mil personas de todas las edades cada semana.

El trayecto del Ciclotón avanza por Calzada de Guadalupe, Paseo de la Reforma sigue por las calles de Sevilla, Durango, Mazatlán, Alfonso Reyes, Diagonal Patriotismo, avenida Patriotismo y Circuito Interior Río Churubusco hasta la calle 110.

Para realizar el evento se tiene el apoyo de diversas secretarías y dependencias de la Ciudad de México, tales como Salud, Seguridad Ciudadana, Movilidad, Obras y Servicios, Gobierno, C5 y Cruz Roja, entre otras.

Asimismo, se contará a lo largo de la ruta con módulos de atención médica, servicio mecánico e hidratación.

 

Entrenamiento rumbo al Maratón.

En el marco del Ciclotón se realizará el primer entrenamiento rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel 2022. El evento iniciará a un costado de la glorieta de la Diana Cazadora, el trayecto será por Paseo de la Reforma hasta Av. Juárez, cada tramo del recorrido tiene una longitud de 2.5 km por lo que se darán tres vueltas y media para completar el trayecto de 18 km.

 

Actividad de “Ponte Pila” en las glorietas de Paseo de la Reforma.

En el punto de Paseo de la Reforma se tendrá gran actividad en las glorietas, en La Palma: Escuela de Skate y Patines de 9:00 a 13:30; actividad de Taichi 8:30 a 9:30, Box 9:30 a 10:30 y baile 10:30 a 11:30; mientras que en el Ángel de la Independencia: Baile de 9:30 a 13:30, Taichi 9:00 a 11:00 horas, y en la Diana Cazadora: Escuela de Bici y Patines de 9:00 a 13:30.

En el siguiente link encontrará información y croquis de la ruta.

https://indeporte.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/cicloton